La discusión sobre quién debe hacer la cama es una de las más repetidas entre padres e hijos de buena mañana. No todos los adolescentes están dispuestos a ceder ante una rutina que, para muchos, carece de sentido pues como ellos mismos alegan, vuelve a deshacerse al final del día.
![Hacer la cama cada día Imagen Hacer la cama cada]()
Sin embargo, esta rutina no se limita a una mera cuestión estética, sino que es un importante ritual que aporta beneficios a nuestro desarrollo, especialmente al de los más jóvenes. Os damos tres buenas razones por las que merece hacer el pequeño esfuerzo que supone hacer la cama cada mañana.
![Hacer la cama cada día Imagen Hacer la cama cada]()
- Genera un hábito que influye en la imagen de uno mismo como persona activa, capaz de moverse mucho y completar tareas de manera eficiente, generando así una sensación de autosatisfacción que influye en la autoestima personal, algo muy importante durante el desarrollo de cualquier persona.
- Un contexto ordenado y estructurado favorece la concentración y el buen humor de cualquier persona, por muy desordenada que sea. Los más jóvenes suelen compartir su área de estudio con su lugar de descanso y por eso en su caso es muy importante que su entorno esté bien ordenado.
- Del mismo modo que ventilamos la habitación, al hacer la cama generamos corrientes de aire que airean las sábanas compensando el sudor y la humedad generados por la noche, un factor que ayuda especialmente a los afectados por las alergias.
![Hacer la cama cada día Imagen Hacer la cama cada]()
Información y fotografías: Coco-Mat
Más artículos de: Hogar Sano
Publicado el: 04-03-2013