El verano ha dejado huella en nuestro jardín, y por ello hay que ponerse manos a la obra, y repararlo y ponerlo a punto para la nueva estación. En otoño, son muchas las tareas que pueden llevarse a cabo y por ello es necesario organizarse para sacar el máximo partido a este espacio y conseguir que luzca espléndido y saludable.
![Un jardín perfecto tras el verano Imagen Un jardÃn perfecto tras el ve]()
- En esta estación tendremos que estar especialmente atentos a las plantas sensibles a los cambios de temperatura, que para protegerlas deben ser trasladadas en maceta al interior de la vivienda, hasta que vuelva el buen tiempo.
- La principal actividad que tendremos que realizar durante el otoño, es la poda de ramas secas y enfermas, tanto de árboles como de arbustos.
Las tijeras podadoras nos permitirán recortar con facilidad y precisión las hojas secas y amarillentas para que no se desluzca la planta, pudiendo así controlar las dimensiones de las enredaderas y arbustos, una tarea de especial importancia para mantener a punto el jardín.
Resulta fundamental no olvidarse de la poda de flores marchitas y hojas sobrantes, que es importante amontonar para hacer compost, muy útil en el futuro.
![Un jardín perfecto tras el verano Imagen Un jardÃn perfecto tras el ve]()
- El otoño es buena época para los transplantes de árboles y arbustos de hoja caduca. Para transplantar los de hoja pernne es mejor esperar a que esté bien entrado el invierno.
- De ahora en adelante los riegos deberán ir espaciándose en el tiempo, y dependiendo de la zona en que vivamos o de las lluvias caídas puede ser convenivnete suprimirlas totalmente.
- Manzanos, perales, cerezos, almendros y algunos ciruelos, todos ellos árboles frutales o de otoño, requieren la plantación de polinizadores. Es decir, deben plantarse en parejas o combinados con otras variedades de la misma especie, ya que no pueden polinizarse solos y por tanto no darían fruto.
Con la fruta madura hay que tener cuidado con los pájaros. Perales, manzanos, membrilleros... han de protegerse con redes o ahuyentadores electrónicos para evitar cualqueir daño.
![Un jardín perfecto tras el verano Imagen Un jardÃn perfecto tras el ve]()
- Las tormentas inesperadas, muy comunes en esta época, pueden dañar las flores. Para evitarlo, es conveniente cubrirals con una malla fina antigranizo o bien on un plástico fino trasparente.
- El principio del otoño es un buen momento para sembrar el cesped, aunque si vivimos en una zona cálida también podemos hacerlo una vez la estación está más avanzada. Sembrar y recortar las zonas dañadas durante el verano será fundamental.
El comienzo del otoño es el momento de dar forma al jardín y poder disfrutar de un agradable y vistoso espacio natural en el hogar.
Información e imágenes: Bosch
Más artículos de: Informes
Categorías: Exteriores
Publicado el: 06-10-2010